Optimiza tu infraestructura de red con la selección experta de cables RJ45. Desde la anatomía del cable hasta las certificaciones clave, esta guía cubre todo lo que necesitas saber.
1. Anatomía del cable RJ45
- Conector 8P8C: estándar modular para Ethernet.
- Pares trenzados: cuatro pares de cobre que reducen la diafonía y las interferencias EMI.
- Chaqueta exterior: PVC (estándar) o LSZH para entornos sensibles.
- Blindaje: UTP (sin blindaje), FTP (foil global) o S/FTP (blindaje por par + global).
2. Tipos de cableado
- UTP (Unshielded Twisted Pair)
- Más económico y flexible; ideal para oficinas y redes domésticas con baja EMI.
- FTP (Foiled Twisted Pair)
- Pantalla global de foil; protege contra interferencias moderadas—perfecto para salas de telecomunicaciones.
- S/FTP (Shielded/Foiled Twisted Pair)
- Blindaje individual y global; obligatorio en data centers y entornos industriales de alta densidad.
3. Comparativa de categorías
Categoría | Ancho de banda | Velocidad | Longitud máx. | Blindaje |
---|---|---|---|---|
Cat5e | 100 MHz | 1 Gbps | 100 m | UTP |
Cat6 | 250 MHz | 1 Gbps a 100 m 10 Gbps a ≤ 55 m |
100 m / 55 m* | UTP/FTP |
Cat6a | 500 MHz | 10 Gbps | 100 m | FTP/S/FTP |
Cat7 | 600 MHz | 10 Gbps | 100 m | S/FTP |
Cat8 | 2 000 MHz | 25–40 Gbps | 30 m | S/FTP |
*100 m para 1 Gbps; ≤ 55 m para 10 Gbps en Cat6.
4. Aplicaciones y ROI
- Cat5e: PYMEs y redes residenciales. Excelente coste-beneficio para 1 Gbps.
- Cat6/Cat6a: Backbones corporativos, PoE+ (hasta 30 W) y videovigilancia IP. Preparado para 10 Gbps con Cat6a.
- Cat7: Data centers de alta densidad y entornos con EMI intensa.
- Cat8: Interconexión de switches de alto rendimiento, trading HFT y aplicaciones de baja latencia.
5. Certificaciones y estándares
- TIA/EIA-568 A/B/C: especificaciones eléctricas y de transmisión.
- ISO/IEC 11801: homologación internacional de cableado.
- UL Listed: seguridad contra incendios.
- ETL Verified: validación de rendimiento según TIA/ISO.
- RoHS & CE: cumplimiento ambiental y EMC.
6. Cómo elegir el cable óptimo
- Demanda de ancho de banda: planifica 1 Gbps vs 10 Gbps+.
- Entorno de instalación: UTP en oficinas, S/FTP en data centers/industria.
- Longitud del enlace: ajusta categoría y blindaje a la distancia.
- Compatibilidad PoE: verifica certificaciones PoE/PoE+.
- Normativa obligatoria: exige UL, ETL, RoHS y CE.
7. Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cómo elegir entre Cat5e y Cat6?
Cat5e cubre 1 Gbps a 100 m y es más económico. Si prevees 10 Gbps o PoE+ intenso, Cat6/6a es la opción óptima.
¿Qué cable usar en un entorno con alta EMI?
En entornos industriales o data centers, selecciona FTP o S/FTP (Cat6a o superior) para máxima inmunidad.
¿Se pueden mezclar categorías?
Es posible, pero el enlace adoptará la velocidad de la categoría más baja. Recomendada homogeneidad.
¿Cuándo usar LSZH?
En recintos cerrados y espacios públicos, LSZH minimiza la emisión de humos y gases tóxicos en caso de fuego.
Accede a nuestro catálogo de cables RJ45, solicita tu cotización exprés y equipa tu red con soluciones certificadas y soporte 24/7.